martes, 23 de septiembre de 2008

Si cada día me regalo un tiempo para mí; me estoy haciendo el mejor de los regalos, sea tan solo 1/2 hora; este es el más valioso aporte que hoy puedo hacer para mi.Es quereme, cuidarme y mimamarme; nadie puede hacerlo por mi, mejor que Yo.


MIMAR EL CUERPO ES ACARICIAR EL ALMA

Importancia del baño para el bienestar: mas allá de la higiene,el agua descarga los iones positivos (carga estática) de nuestro cuerpo, obtenidos en la actividad díaria, el roce de la ropa, materiales sintéticos de los ambientes, etc. devolviendo al cuerpo su estado natural de carga negativa, este el estado ideal para comenzar a sentirse bien.
Los aromas remiten a estados felices en el subconciente: el olfato el sentido más primitivo, es el único con acceso directo al hipotalamo, hipocampo, cerebelo, región de las funciones autónomas todo aquello que funciona perfectamente sin nuestra voluntad (Gracias a Díos!), respiración, latidos, ritmo cardíaco, temperatura, etc.
Enriquecer el agua del baño con perfumes beneficia por que el aroma brinda armonía y relajación; nos conecta con lo más profundo de nuestro ser.
Un buen baño aromátizado es alejarse del stress.
También lo es aromatizar los prendas y ambientes con la fragancia que invitan al relax. Los aceites esenciales, en el agua, las compocisiones armáticas en hornillos, sahumerios y velas aportan la magia que despierta los demás sentidos.
Por que lograr la atmosfera necesaria de quietud, paz, armonía y comunicación con uno mismo? Para reciclar nuestra propia energia, así se nace cada día con renovada vitalidad.


Brisas del Sur te ofrece:
*Aromatizantes de ropa y ambientes
*Esencias de hornillo
*Perfumante para baños de inmersión
*Aceite puro de Jojoba


Nuevos aromas:
MARACUYA
BRISA OCEANICA

No dejes de probarlos!

v Envase de 200 ml con vaporizador, envuelto en papel de seda y con cinta bebé al tono: $25

v Esencias de hornillo de 25 ml: consultar
v Aromatizante para baños de inmersión 75 ml con dosificador: consultar
v Aceite puro de Jojoba : consultar

Contacto: Lorena
Mail: brisasdel_sur@hotmail.com
Lorenaangoli@hotmail.com

sábado, 7 de junio de 2008

Vainilla, canela y coco: aromas cálidos para el invierno


Con la llegada del frío, los aromas cálidos como la canela, la vainilla o el coco toman protagonismo.



La vainilla es uno de los saborizantes más populares ya sea para postres como los helados, el chocolate, el té y las infusiones, los licores o la mismisima Coca-Cola. Su característico y fragante olor dulce y exótico por todos conocido es usado también en pefumes, cosmética y otros productos no comestibles y tiene un efecto energizante y estimulante.




La canela es una de las especias más ampliamente conocida y utilizada por todo nosotros, la usamos para condimentar todo tipo de postres, para el curry, para aromatizar el té o el café o licores y su aroma lo podemos encontrar en multitud de productos. Su aroma y sabor es dulce, cálido,penetrante,especiado, picante, con ciertos toques de madera dulce y se le reconocen propiedades como afrodisiaco, tónico y estimulante sexual-


El Coco es originario de las islas del pacífico y al igual que la canela y la vainilla, tiene innumerables usos en la gastronomía y en la industria de los perfumes. Su aroma dulce, exotico y veraniego nos transporta a los climas tropicales, con sus mares cálidos y sus paisajes llenos de colores.


Para este invierno, nada mejor que mantener nuestro hogar aromatizado con fragancias que aporten calidez, aroma y dulzura al por mayor! Nada mas reconfortante que sentarse en un mullido sofa, con una taza de café caliente en nuestras manos y a nuestro alrededor un suave aroma frutal, natural y sabroso que no estimule los sentidos, el cuerpo y la mente-


Brisas del Sur propone para este invierno perfumar tus prendas y tu casa con sus nuevos aromas:

Canela
Coco y canela
Vainilla con canela



Hasta pronto!

viernes, 6 de junio de 2008


Aromaterapia y Feng Shui


Si bien el feng shui clasico a tradicional se basa fundamentalmente en el estudio de las orientaciones, las aplicaciones contemporáneas del feng shui tienen en cuenta también todos los factores que hacen a la percepción de un espacio. Tanto el olfato como el tacto son sentidos que tendemos a considerar bastante menos a la hora de analizar una ambientación. Sin embargo, en otras especies y aún en otras culturas el olfato cumple un papel importantísimo en la comunicación. Los olores son procesados por áreas del cerebro bastante antiguas (bulbo olfatorio) que están relacionadas también con las respuestas emocionales. Por eso el sentido del olfato está asociado a las emociones y por eso también los olores "nunca se olvidan": Podemos utilizar esta propiedad del olfato para despertar emociones positivas, utilizando la fragancia adecuada para cada ocasión, según la siguiente descripcion:


Tipo de aroma: FLORAL
Ejemplo: Rosa, Jazmin, Fresias
Elemento: fuego
Efecto: afrodisiaco


Tipo de aroma: FRUTALES DULCES
Ejemplo: Naranja, coco, bergamota, canela
Elemento: Tierra
Efecto: Integran, dan la bienvenida


Tipo de aroma: ACIDOS Y PICANTES
Ejemplo: Limon, menta, mentol
Elemento: Metal
Efecto: Estimulantes mentales


Tipo de aroma: ASTRINGENTES
Ejemplo: Mirra, Lavanda
Elemento: Agua
Efecto: Sedantes, afrodisiacos


Tipo de aroma: MADEROSOS
Ejemplo: Sandalo
Elemento: Madera
Efecto: Afrodisiacos

Sumergiendonos en el mundo de los aromas

Un poco de historia
El sentido del olfato tiene una extraordinaria importancia en nuestra vida, aun cuando no estemos conscientes de ello. Desde muy antiguo, muchas culturas han empleado los aromas que contienen ciertos vegetales como una manera de ganar calidad de vida. El uso de aromas ambientales data de miles de años, cuando dentro de la caverna los antiguos apreciaban el humo aromático que producía el quemar resinas, hierbas y maderas. En las distintas culturas se han usado perfumes, incienso, sahumerios, plantas aromáticas y aceites esenciales para mejorar la vida humana en algún sentido.
El incienso, por ejemplo, era quemado comúnmente en eventos religiosos o en rituales para ayudar a transportar la mente a una actitud meditativa. Los egipcios utilizaban cientos de productos aromáticos, oleorresinas, aceites vegetales, plantas aromáticas, tanto en medicina como en cosmética, baños de relajación y aromatización de templos. En civilizaciones como las de China, India, Japón, etc., también el uso de productos aromáticos es milenario.
La disciplina que hoy se ocupa de ese empleo es la Aromaterapia. Sus expertos la definen como un tratamiento natural que emplea las energías herbales concentradas en aceites esenciales.


Aceites y destilacion
Los aceites procedentes de plantas se emplean de diversas maneras: masajes, fricciones, inhalaciones, compresas, baños, etc. Claro que no cualquier hierba posee los aceites esenciales necesarios para ejercer algún tipo de acción sobre la mente y el espíritu de las personas. Esas sustancias se producen en la planta por la unión de los nutrientes que ella absorbe más la energía del sol.


Fue en el siglo X cuando un invento muy importante logró optimizar la producción y el uso de aceites esenciales: el sistema de destilación. Si bien el invento es atribuido al médico árabe Avicenna, recientemente se ha demostrado que el primer sistema de destilación existió 3.000 años antes de Cristo en Taxila, Pakistán. La destilación posibilitó separar los componentes de un cuerpo sólido mediante su evaporación.
Pero, ¿qué hizo pensar a los antiguos que los productos de la destilación podrían ayudarlos? La destilación fue vista como un símbolo de purificación y concentración de las fuerzas espirituales, por esto se utilizaban los aceites esenciales para curaciones. Más tarde, en el Renacimiento con su búsqueda de lo estético llevada a la exacerbación, el uso de los aceites esenciales se extendió a la perfumería.



Las tecnicas modernas
Fue el químico francés René-Maurice Gattefossé, quien después de años de investigación reunió suficiente evidencia científica para que el uso de los aceites esenciales sea en sí mismo una terapia. Él dio a principios del siglo veinte su base actual a la Aromaterapia moderna. Esos principios están volcados en su obra "Aromaterapia: Los aceites esenciales, hormonas vegetales", publicado en 1.937. Con la Segunda Guerra Mundial su trabajo queda en el olvido, hasta que el médico francés Jean Valnet comienza sus primeras investigaciones a mediados del siglo XX. Desde entonces comienza un movimiento de expansión de la Aromaterapia.
Los aceites esenciales se obtienen por medio de la destilación de hojas, flores, semillas, frutos, resinas, raíces, rizomas, maderas, cortezas o tallos, depende de la planta de que se trate. Por ejemplo, en el caso de los cítricos, se obtienen de las cáscaras de los frutos.
Así como cada especie vegetal tiene sus propios componentes, los aceites que se logran por destilación tienen cada uno su propio aroma y propiedades. La composición de los aceites es tan sutil que puede variar notablemente de acuerdo a las diferentes estaciones del año, a las condiciones meteorológicas e incluso a la hora del día; por eso, la cosecha de las plantas aromáticas se realiza en el momento justo para lograr la mejor calidad del aceite para una mejor performance



domingo, 1 de junio de 2008





Los aromatizantes de ambiente y ropa tienen innumerables usos. En el hogar, la oficina, consultorios, locales y sirven para perfumar cortinas y ropa de cama, placares , sillones, alfombras, interior de automóviles y ambientes en general-


Aromas disponibles :
(Consultar - otros aromas por pedido-Más de 60 fragancias)


Coco
Coco con Vainilla
Fresias
Tilo
Sandía
Uvas
Coco con naranja
Vainilla
Wanama
Frutas exóticas
Melón y granada
Canela
Frutilla
Coniglio
Pera Glace
Pera y Jazmin
Jazmin


Presentación en envase PET de 200 ml con válvula vaporizadora envuelto en pa pel de seda con moño de cinta bebé al tono ideal para regalo. Precio: $25-




Presentación en envase PET de 75 ml con válvula vaporizadora envuelto en papel de seda con moño de cinta bebé al tono ideal para regalo. Precio: $15-


Pack aromatizante textil o ambiental + esencia hornillo: consultar

Esencia para hornillo: consultar






Aromatizantes de Ambientes y textiles- Esencias para hornillo


Brisas del Sur



Los ricos aromas nos inspiran, nos traen recuerdos, nos levantan el animo y nos dan sensación de pureza y confortabilidad- Cuantas veces sentimos el delicioso aroma de la manzana con canela y recodamos esa torta que nos hacía la abuela? O el dulce olor del coco que nos hace acordar a esas exoticas vacaciones o a nuestra luna de miel?



Todos somos conscientes del efecto que tienen el olor de las flores y la naturaleza sobre nuestro estado de ánimo: el olor de la lluvia en una noche de verano, o el aroma de un pinar en el atardecer, el olor a mar de los acantilados..., pueden crear una atmósfera que induce a la relajación, o nos hace sentirnos más alegres.La Aromaterapia aprovecha los componentes aromáticos de las plantas, para relajarnos, eliminar el stress, estimularnos y también para aliviar ciertos dolores y molestias corporales. La Aromaterapia se basa en el uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y es además un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía, y ayudar así a mantener nuestra salud en buen estado.



Las perfuminas Brisas del Sur contienen del 10 al 12 % de esencias y del 65 al 75 % de alcohol de cereal lo que garantiza su excelente calidad y alta persistencia- Se fijan perfectamente sobre las telas, obteniendo así aromas por horas-